
Gestión del cambio
Gestión del cambio.
OBJETIVO:
Establecer el procedimiento que permita identificar los cambios que se presenten dentro del CONJUNTO NAVARRA PARQUE RESIDENCIAL PH, con el fin de contemplar los diferentes controles que se requieran presentados en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo
ALCANCE:
El presente procedimiento aplica a todos los procesos del CONJUNTO NAVARRA PARQUE RESIDENCIAL PH.
RESPONSABLES:
ADMINISTRACIÓN
- Evaluar todos los cambios o modificaciones de proyectos de cambio mediante el proceso de Gestión de Cambio
- Coordinar con el responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo los cambios que se deban contemplar para la Gestión del Cambio
- Implementar los controles para la Gestión de Cambio.
- Actualizar la ocurrencia de cambio o modificaciones de la Gestión de que no se contemplaron inicialmente.
RESPONSABLE DEL SGSST
- Revisar y aprobar la Gestión de Cambio
- Facilitar el proceso de Gestión de Cambio y orientar a los participantes de acuerdo con la metodología.
- Indicar los controles para minimizar el impacto a los trabajadores en la ejecución de las tareas
- Realizar actualización de la matriz de peligros una vez se termine el cambio establecido en la agrupación
CONDICIONES GENERALES
La Gestión de Cambio debe considerar la identificación de los peligros, evaluación de los riesgos e implementación de las medidas de control en:
- Todo cambio o propuesta de cambio en la agrupación, actividades o materiales, incluyendo nuevos proyectos, se deben contemplar con los respectivos controles e impactos que generen.
- Modificaciones al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo(organización/actividades).
- Cambios temporales y sus impactos sobre las operaciones, procesos y actividades.
- La Gestión de Cambio debe ser aplicada como un proceso continuo previo a la introducción del cambio o ejecución del nuevo proyecto.
- La Gestión de Cambio está basada en el procedimiento identificación de peligros y debe cumplir con lo indicado en dicho procedimiento.
- La Gestión de Cambio debe ser actualizada en la Matriz de Peligros.
Cada vez que se genere algún cambio en los procesos de la organización se deberá informar con anticipación al proceso de mejora continua, con el fin de realizar el análisis del impacto en la organización.
La Gestión de Cambio debe ser aplicada como un proceso continuo previo a la introducción del nuevo proyecto. Los cuales se clasifican en cambios a nivel externo e interno
